No es ningún secreto que en el equipo de Falling for A nos encanta leer. Como grandes aficionadas a la lectura no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer un artículo con los mejores libros que hemos leído este 2020. Los libros han sido una parte fundamental de nuestro ocio este año ya que hemos pasado mucho tiempo en casa, por lo que queríamos compartir con vosotras nuestras lecturas favoritas. Son libros muy variados y de todo tipo de géneros así que seguro que encontraréis alguno que os guste. Como hemos dicho, son libros que hemos leído este 2020 pero que no necesariamente han sido publicados este año. Si os habéis leído ya alguno de estos libros comentadnos vuestra opinión por mensaje en nuestra cuenta de Instagram @fallingfora porque ¡nos encanta hablar con vosotras de estos temas! Como siempre, si pincháis en la imagen iréis directamente a la web del producto para poder comprarlo.
Antes de empezar con nuestra lista de libros favoritos del 2020 queremos hacer una mención especial a los libros El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen y Piso para dos de Beth O’Leary. En este artículo no os vamos a hablar de ellos porque ya os contamos lo mucho que nos gustaron en este y este artículo, pero desde luego también están dentro de la categoría de nuestros libros favoritos del 2020. Y ahora, ¡empezamos!
todo esto te daré, dolores redondo
Tras la muerte inesperada de su marido, Manuel tiene que desplazarse hasta Galicia para reconocer el cadáver y descubrir que el caso se ha cerrado antes de tiempo. Por lo que junto a un guardia civil jubilado, y un amigo de la infancia de su marido que ahora es cura, decide comenzar su investigación paralela. Descubrirá que ha vivido gran parte de su relación de espaldas a la realidad y que la familia de su marido esconde muchos más secretos de lo que se podía imaginar.
Es un libro que no podéis obviar si os gusta la intriga, el amor y la amistad, los tres pilares en los que se sustentan esta gran novela que os atrapa y no os deja en paz. Como decimos en moda, un must en la estantería de cualquier lector. — Tamara
siega, neal shusterman
Hacía bastante que no me leía ninguna novela distópica pero había oído muy buenas críticas de Siega así que hace un mes me animé a leerla. Es el primer libro de una trilogía y puedo decir con total seguridad que ¡estoy deseando leerme los siguientes tomos! En este mundo futurista que nos presenta el autor, la gente ya no muere por causas naturales porque se ha conseguido vencer a la muerte. Debido a esto, hay un problema de sobrepoblación en el planeta. Y aquí es donde aparece la figura de los segadores, los únicos que pueden matar y decidir quién muere definitivamente. Nuestros dos protagonistas son aprendices de segadores. A lo largo de la historia tendrán que superar diferentes pruebas para conseguir ser nombrados segadores.
Es un libro que recomiendo mucho porque engancha y tiene varios giros inesperados a lo largo de la historia que te dejarán con la boca abierta (literalmente). Además, es un libro que te hace reflexionar sobre ciertos temas morales y éticos que es posible que nunca te hubieras planteado. — Ana
seraphina, rachel hartman
Si os gustan los libros de fantasía apuntaos este en vuestra lista de lecturas pendientes. La historia transcurre en un reino mágico en el que humanos y dragones conviven en una supuesta armonía, y nos habla de Seraphina, una joven música muy talentosa que, a pesar de ser humana, ha conseguido entrar en el coro de la corte. La joven se aliara con Lucían Kiggs, capitán de la guardia real, para descubrir los misterios que se dan en la corte. Las intrigas son el pan de cada día, todo el mundo tiene algo que esconder, y Seraphina no será una excepción. Su secreto podría hacer que la condenaran a muerte.
En esta novela nos encontramos con una reflexión sobre lo que conlleva ser diferente, sobre todo en una sociedad que te da la espalda y te ve como algo malo. Aunque todo se vea desde el punto de la fantasía, es un mensaje que podemos adaptar a nuestra vida diaria. También veremos lo importante que es la amistad. Seraphina se convertirá en un modelo a seguir de fuerza y perseverancia. — Blanca
this is not a fashion story, danielle bernstein
Danielle Bernstein es la chica que hay detrás de la cuenta de Instagram @weworewhat, pero antes de que dejes de leer y pases al siguiente libro, déjame decirte que no es la típica “influencer”. Es la fundadora de dos marcas de ropa y de una start-up tecnológica, y acumula más de 2 millones de seguidores en su comunidad. En este libro, Danielle cuenta su historia en primera persona y ¡os prometo que es súper entretenido y que no podréis parar de leer! Su vida neoyorkina es una mezcla entre Gossip Girl y Sexo en Nueva York, y todo está contado con mucho sentido del humor. Narra cómo pasa de ser una chica luchadora que no sabe muy bien lo que quiere a convertirse en una gran empresaria.
Lo único malo de este libro es que solo está disponible en inglés, pero es cortito y tiene un vocabulario sencillo. Si os gusta la moda, Nueva York y las historias de chicas que van a por todas, ¡tenéis que leerlo! — Ana
la pareja de al lado, shari lapena
Esta novela negra la devoré en dos días y me dejó con ganas de leer más libros de la autora. Es un libro de suspense e intriga que gira en torno a la desaparición de un bebé mientras sus padres cenan en la casa de al lado. Este libro es una montaña rusa de emociones, intriga, secretos y traiciones que os hará sospechar de todos los personajes. A pesar de que se clasifica como novela negra el libro gira en torno a la desesperación de los padres y cómo viven un caso tan mediático. Es un thriller ideal para los amantes de la lectura y perfecto para leerlo en cualquier momento. ¿Lo mejor de este libro? Sus giros argumentales que te dejan sin palabras y que son impredecibles. — Tamara
todos mienten, mindy mejia
El libro cuenta la historia de Hattie Hoffman, una joven que sueña con ser actriz, y a la cual encuentran asesinada la noche del estreno de una obra de teatro que protagonizaba. Tras esto, todos los secretos del pueblo saldrán a la luz. Se descubrirá que Hattie era mejor actriz de lo que todos esperaban, ya que ella misma era un personaje creado para agradar. La novela transcurre a la vez que la investigación del crimen y, mientras se descubren nuevos datos del caso, nos encontraremos con flashbacks sobre la vida de Hattie.
La trama trata asuntos como la creación de la identidad, la necesidad de ser lo que los demás quieren que seas y la manipulación, todo en una época con tantos altibajos como es la adolescencia. Es un libro que te toca la fibra sensible al imaginar todo lo que Hattie soñaba con hacer y que no va a poder llevar a cabo. Os enganchará desde el principio queriendo saber quién ha podido ser el asesino de la joven. — Blanca
cómo construir una storybrand, donald miller
Seguramente este no es el libro que esperabais ver aquí, ya que es un libro de no ficción sobre comunicación y marketing. Pero no podía hablar de mis libros favoritos del año y no nombrar este. Si tenéis una marca, sois freelance, estáis pensando en montar vuestro propio negocio o simplemente os interesa saber más sobre comunicación tenéis que leer este libro. Es un libro muy ameno apto tanto para las personas que ya tienen conocimientos de esta materia como las que no, ya que no utiliza ningún tipo de lenguaje demasiado técnico.
Este libro básicamente te enseña a conectar con tu cliente ideal gracias a los 7 elementos que toda historia que engancha debe tener. Te explica un modelo para contar a tus clientes y consumidores cuál es tu valor diferencial y por qué deberían de comprar tus productos en lugar de los de la competencia. Te enseña a comunicar tu mensaje de una manera clara y que enganche a tus clientes ideales. Desde luego es un libro práctico y muy útil que me encanto leer. — Ana
Y ahora contadnos, ¿cuáles han sido vuestras mejores lecturas de 2020? ¡Dejadnos un mensaje @fallingfora para contárnoslo!