Los mejores planes suelen ser los más simples: quedar a tomar un café, un paseo por tu ciudad, un buen libro, o una tarde de series o películas y buena compañía. A pesar de que el boom de las series pasó hace ya unos años (¿soy la única que ha notado la bajada de calidad y diversidad en las series?) y Juego de Tronos nos dejó un poco huérfanos y con el corazón roto, es hora de reconciliarse con las series.
Por ello, hoy os queremos recomendar las series que tienes que ver si eres seriéfila o, simplemente, te apetece evadirte del mundo por unos 45 minutos. Os proponemos series para todos los gustos: las amantes de la moda, las enamoradas de la amistad, las lectoras, las que quieren ser heroínas o a las que le gusta la fantasía. Os aseguramos que sea cual sea vuestro gusto, hay una serie para vosotras
Si queréis más recomendaciones, en nuestro perfil de Instagram @fallingfora (no os olvidéis de seguirnos también allí) compartimos de lunes a viernes contenido que seguro que os encantará.
El baile de las luciérnagas, Netflix

Tully y Kate son dos amigas inseparables desde la preadolescencia hasta su madurez. Ambas se dedican al periodismo pero tienen vidas muy distintas. Mientras que Tully ha crecido en una familia peculiar, Kate tuvo una vida más convencional. En la actualidad, Tully es una presentadora de éxito, soltera y libre; por otro lado, Kate está buscando trabajo mientras lidia con su inminente divorcio y su hija adolescente. Además de mostrarnos sus vidas mediante flashbacks y flashforwards, también tratan otros temas como la homosexualidad, el aborto, la infidelidad… Es una serie que no te puedes perder y que te enganchará desde los primeros minutos.
Patria, HBO

Patria es uno de mis libros favoritos, pero ello no ha hecho que la serie me defraude. Con personajes muy bien interpretados, siguiendo el ritmo del autor y con una delicadeza exquisita, viajamos hasta el País Vasco, donde viviremos el conflicto que tuvo lugar en esa tierra durante 30 años. Es una serie imprescindible, sobre todo si te gusta la historia española. Yo la definiría como emotiva, sensible, necesaria e impactante.
The bold type, Netflix

Amigas, una revista de moda, amor y contratiempos, ¿no es suficiente para convenceros? En la revista de moda Scarlet trabajan Jane, Sutton y Kat, tres jóvenes con ganas de comerse el mundo y con más problemas de los que pueden gestionar. En esta serie tratan temas como la sexualidad, la bisexualidad, los problemas laborales o de salud de estas jóvenes protagonistas. Además, si te gusta la moda, disfrutarás viendo esta serie tanto por los looks de todos los personajes como por las referencias a marcas de alta gama.
The OA, Netflix

Esta serie de Netflix ya tiene unos años y dos temporadas que podéis ver. La protagonista es Prairie Johnson, una chica rusa y ciega que de pequeña fue adoptada por un matrimonio estadounidense. Después de 7 años desaparecida, Praire aparece mágicamente y ha recuperado la visión. No le quiere contar a nadie lo que ha pasado durante estos 7 años pero tiene claro una cosa: tiene que salvar a sus compañeros. Es una serie que mezcla la realidad con la ficción, que juega contigo y te va dando pequeñas píldoras de información. Es una de las mejores series que he visto nunca.
Wandavision, Disney+

Si os gustan las películas de Marvel, esta es vuestra serie. Basada en los personajes de la Bruja Escarlata y Vision, y situada cronológicamente después de Avengers: Endgame (2019), nos encontramos con esta peculiar pareja que se marcha a vivir a las afueras. Mientras intentan tener una vida normal y ocultar sus poderes, se dan cuenta de que algo no funciona como debería. Es una propuesta arriesgada por parte de Marvel ya que nos ofrece una sitcom clásica mezclada con el mundo de los Vengadores, pero, pese a ello (o por ello), es una serie imprescindible.
Lupin, Netflix

Vale, quizás esta serie no necesite presentación. Bueno, vale, no la necesita, ¡pero es genial! Lupin se desarrolla en París y está basada en los libros de Arsène Lupin. Assane Diop, el protagonista, se basará en estos libros que le marcaron en la infancia para vengar a su padre. Para ello realizará planes imposibles en los que él siempre irá un paso por delante de ti. Es una serie con una esencia muy parecida a La Casa de Papel. ¿Lo mejor? Este verano tendremos la segunda temporada en Netflix.
Locke & Key, Netflix

Después de la muerte traumática de su padre los hermanos Locke se trasladan a la casa de la infancia de este. Allí descubrirán unas llaves con las que vivirán todo tipo de aventuras: desde meterse en la cabeza de una persona, convertirse en fantasmas o traspasar los espejos. Pronto se darán cuenta de que hay alguien más que quiere esas llaves y que hará lo imposible para conseguirlas. Es una serie con una gran dosis de fantasía que te mantendrá en vilo y no podrás parar hasta ver todos los capítulos. Este 2021 estrenan la segunda temporada, ¡pero ya han renovado para una tercera!