Estamos a puntito de terminar -al fin- este año tan raro y duro, nuestro querido 2020. Personalmente, diciembre es el mes en el que analizo cada ámbito de mi vida y veo cuáles deberían ser mis próximos objetivos: qué debo mejorar, en qué debería enfocarme, cómo puedo empezar a llevar a cabo los proyectos que tengo en mente… En definitiva, después de un año tan convulso es hora de volver a organizar tu vida. Año nuevo, vida nueva.
Hoy te voy a dar algunos tips o claves para que puedas organizar tu vida y establezcas tus próximos objetivos. Al final, te mostraré una serie de marcas en las que podéis confiar a la hora de elegir vuestra próxima agenda o planificador. Aunque parezca una tontería escribir los objetivos, crear un método de organización y ver cómo hemos ido haciendo ticks en esas pequeñas tareas nos ayuda y motiva para seguir adelante y no rendirnos por el camino.
Antes de nada, coge papel, boli y crea tú espacio. Puedes encender tu vela favorita, poner música que te inspire y te ayude a estar focalizada en el momento o preparar tu bebida caliente favorita. Vas a pasar un ratito contigo misma analizando cuáles han sido tus puntos fuertes y los puntos en los que has flojeado. Mímate, es tu momento.

paso 1: para y analiza
Piensa en todo lo que has hecho este año y a su vez, el por qué y cómo te has sentido en cada momento. De esta manera, vas a darte cuenta de qué cosas quieres mantener porque te hacen muy feliz y de qué necesitas deshacerte. Párate a pensar en qué es lo que te motiva, en si te arrepientes de algo, en qué te gustaría cambiar, en base a qué valores te mueves… Escribe todas tus respuestas en el papel para, finalmente, poder sacar unas conclusiones a cada punto.
paso 2: miedos
¿Has dejado de hacer algo este año por miedo? A todas nos pasa. Muchas veces dejamos de hacer cosas que nos encantan, que nos ilusionan o que nos motivan por el qué dirán, por motivos económicos, por inseguridad… Por mil razones. Cuando tenemos miedo siempre buscamos alguna excusa (buena o mala) para dejarlo para otro momento, así que te recomiendo hacer una lista con los pros y contras que vas a obtener si finalmente lo llevas a cabo. Aunque ten en cuenta que si es algo que puede hacerte muy feliz, seguro que va a merecer la pena.
¿Te compensa? Probablemente sí, así que ¡adelante! Es tu momento.
PASO 3: BUSCA INSPIRACIÓn
Ya sabes lo que quieres y lo que no, si merece la pena aquello que tienes en mente hacer o no. También es verdad que por mucho que lo hayas analizado, puede que los miedos sigan presentes -será lo más probable- porque no se van a esfumar a la primera de cambio… Así que te propongo buscar inspiración y visualizar cómo sería tu vida y cómo te sentirías si, ahora mismo, tuvieses todo eso que tienes en mente.
Coge tus revistas favoritas, recorta aquellas imágenes, palabras o frases que puedan servirte, crea tu collage o moodboard… También puedes optar por practicar tus aficiones: dibuja, pinta, escribe, lee, canta… Lo que quieras, el formato lo decides tu. Esto te ayudará a motivarte para conseguir todo aquello que te has propuesto porque con este ejercicio vas a poder sentir esa sensación de tenerlo ya en tu vida.

paso 4: calendariza
Date un tiempo para llevar a cabo cada punto que quieres añadir o mantener en tu vida. Unos serán objetivos a corto plazo y otros a medio o largo plazo. Ponles «fecha límite» pero sé realista y no te agobies porque todo llega. Eso sí, algo a tener en cuenta es que no todo es de color rosa y el camino puede complicarse y/o alargarse… Pueden surgir imprevistos o que pasemos rachas malas y que nos cueste todo un poquito más de la cuenta. Aprende a adaptarte a los cambios, es decir, estas fechas pueden variar si fuese necesario. Simplemente las vamos a poner para motivarnos, no dejar las cosas para otro momento y conseguirlas lo antes posible.
paso 5: escribe una carta para tu yo de dentro de un año
No sé si a ti te pasa pero sé que a mucha gente sí, y es que no nos «auto-felicitamos» cuando conseguimos algo. Si alguien tiene que estar orgullosa de los pasos y avances que hacemos somos nosotras mismas. Por esta misma razón, te propongo un plan: abre tu email y escribe una carta para tú yo de dentro de un año. Vas a felicitarte por todos los logros que has conseguido durante el 2021, a decirte lo orgullosa que estas de ti misma y a mostrar un mensaje de apoyo y calma para todos esos asuntos a los que no has llegado pero que llegarán. Una vez hecho esto, programa el correo para que te llegue justo dentro de un año.
Este ejercicio va a hacer que te comprometas contigo misma a ir pasito a pasito consiguiendo todos tus propósitos. Ya verás qué ilusión te va a hacer recibir este mensaje. Al equipo de Falling for A nos encantará saber tu reacción cuando este llegue. ¡Esperamos tu mensaje dentro de un año! Así que si te decides a escribirte un email cuéntanos en nuestro Instagram @fallingfora cómo te has sentido. ¡Queremos saberlo!
SHOPPING
A continuación, y como os he adelantado al principio de este artículo, os dejo algunas agendas y planners para qué podáis centraros en vuestros objetivos, organizaros y no perder el foco. Ya sabéis que en tema de agendas no hay nada escrito. Las podéis encontrar de semana vista o día por página, buscad la que mejor se adapte a vosotras y a lo que queréis conseguir. Es hora de organizar tu vida y la agenda. Como siempre, pinchando en las imágenes de producto accederéis a las páginas oficiales donde poder obtenerlos.