4 mascarillas faciales que puedes hacer fácilmente en casa

4 mascarillas faciales que puedes hacer fácilmente en casa

Quizá no somos conscientes pero nuestra piel está constantemente expuesta a factores externos como la humedad, el sol o el frío, que hacen que sufra y se estropee. Además, también hay factores internos, ya sean hormonales o relacionados con nuestros hábitos (dormir poco, escasa hidratación, mala alimentación) que le afectan en gran medida. Por ello, es recomendable que cuidemos nuestra piel con limpiezas faciales, cremas hidratantes, mascarillas faciales…

En concreto, las mascarillas faciales son un producto muy beneficioso para la salud de la piel. Su efecto es más potente que el de las cremas, ya que en ellas se encuentra una mayor concentración de los principios activos que las forman. Los expertos en cosmética y cuidado de la piel recomiendan aplicarlas una vez a la semana para contrarrestar las carencias y excesos que pueda tener nuestra piel.

A continuación, te proponemos algunas mascarillas faciales caseras que puedes hacer tú misma sin moverte de casa y que son muy económicas. No te olvides de leer al final del artículo nuestros consejos para elaborar estas mascarillas.

mascarilla exfoliante de azúcar

Las mascarillas exfoliantes son muy efectivas para el cuidado de la piel, ya que permiten eliminar las células muertas y contribuyen a que la piel se regenere. Sin embargo, debemos tener cuidado de no abusar de ellas.

Una de las mejores formas de exfoliar nuestra piel es haciendo uso del azúcar. Para ello, debes mezclar siete cucharadas de azúcar con cinco de aceite, a ser posible, de almendras. Una vez lo hayas removido bien, aplica la mezcla en la piel de tu cara y frota suavemente. Después acláralo con agua tibia y seca tu cara con una toalla limpia.

4 mascarillas faciales que puedes hacer fácilmente en casa
Fuente: Cocina fácil

mascarilla antiarrugas y antiojeras

Para acabar con las arrugas y las ojeras, lo mejor son las mascarillas del tipo renovadoras, pues permiten acabar con estas y lucir una piel más bonita. Una receta que puedes probar para hacer una mascarilla de este tipo es mezclar huevo con miel. En un recipiente pequeño, bate la clara del huevo y añade la mezcla de miel con zumo de limón al cuenco. Cuando esté lista, aplícala sobre el rostro con movimientos circulares y deja que actúe durante unos 20 minutos. Retírala lavándote la cara con agua templada y verás cómo mejora tu piel.

4 mascarillas faciales que puedes hacer fácilmente en casa
Fuente: avikola

mascarilla para acabar con el acné

El acné es un trastorno de la piel que se manifiesta en forma de espinillas y granos. Aunque es muy frecuente en adolescentes, algunas personas adultas también lo sufren. Una forma de combatirlo es mezclando bicarbonato con miel, canela y limón.

El primer paso es mezclar bien estos cuatro ingredientes: una cucharada de bicarbonato, una cucharada de miel, una pizca de canela y unas gotas de limón hasta formar una masa. Una vez hecha, espárcela por el rostro, especialmente en las zonas más grasas: frente, nariz y barbilla. Espera unos 15 minutos y aclara tu cara con agua tibia. Haciéndolo una vez a la semana, el acné se reducirá y tu piel lucirá más suave.

mascarilla contra los puntos negros

Los puntos negros son obstrucciones de los poros de la piel que aparecen debido a la producción de una sustancia grasa que surge especialmente en la cara y en la nariz, vinculada al proceso de oxidación de las células. Para eliminarlos, hay dos mascarillas infalibles: 

Mascarilla de miel à  Simplemente, usa dos cucharadas de miel para embadurnar la zona T (frente, nariz y barbilla) de tu cara. Espera 10 minutos con la miel aplicada, remuévela con agua tibia y, a continuación, masajea tu piel con tónico facial.

Mascarilla de avena à Licúa media taza de avena hasta conseguir un polvo fino y añádele el zumo de medio limón. Extiende esta mezcla por el rostro con masajes suaves en aquellas zonas donde tengas puntos negros y, pasados 15 minutos, enjuaga con agua tibia.

4 mascarillas faciales que puedes hacer fácilmente en casa
Fuente: mejorconsalud

algunos consejos a la hora de hacer mascarillas caseras:

  • Si tu piel es muy sensible o tienes algún problema dermatológico, consulta a tu dermatólogo antes de aplicar cualquier mascarilla;
  • Respeta el tiempo de exposición indicado, no la dejes más tiempo pues podría causarte alguna reacción alérgica;
  • Utiliza la mascarilla el día que la prepares, y no guardes lo que te sobre para otro uso;
  • Evita utilizar ingredientes raros o susceptibles de causar irritaciones. Es mejor que optes por mascarillas caseras elaboradas con ingredientes tradicionales.

Deja una respuesta

Cerrar menú
×
×

Carrito